Sabiduría del día: Sólo pican las hembras de los mosquitos. Lo hacen, tras la cópula, para lograr proteínas que garanticen el desarrollo de sus huevos.
Salu2 by Sigua.
Esto es la guerra. Menuda avalancha de juegos brutales. Empezando por el BIOSHOCK, historia, guión, gráficos, ambiente, el juego se sale, no deja de ser un matatodoloquesemueve pero la atmósfera es absorvente, vamos, imprescindible. Luego vino el Clive Barker's Jerico, no es lo mismo, lo tengo parado, y creo que se merece ser acabado, pero es que acaba de salir para pc GEAR OF WAR, y uno no es de piedra :)
Sin duda alguna la mejor verbena del año, aunque Fernando y Marco no creo que piensen lo mismo :P Sea como sea, ayer pasamos una buena noche de juerga, y entre muchos me falto por ver a Oli y a Alber, que no se dónde se metieron. El que no acabo bien la noche fue Bonilla, que esta vez no pudo superar su adicción a las copas baratas, pese a todo, los amigos están para algo, y allí estuvimos para inmortalizar el momento ;) cómo se puede ver en la instántanea, jajajajajajajajajajajajajajaja
A principios del siglo XXI, la Tyrell Corporation desarrolló un nuevo tipo de robot llamado Nexus, un ser virtualmente idéntico al hombre y conocido como Replicante. Los Replicantes Nexus-6 eran superiores en fuerza y agilidad, y al menos iguales en inteligencia, a los ingenieros de genética que los crearon.
En el espacio exterior, los Replicantes fueron usados como trabajadores esclavos en la arriesgada exploración y colonización de otros planetas.
Después de la sangrienta rebelión de un equipo de combate de Nexus-6 en una colonia sideral, los Replicantes fueron declarados proscritos en la Tierra bajo pena de muerte.
Brigadas de policías especiales, con el nombre de Unidades de Blade Runners, tenían órdenes de tirar a matar al ver a cualquier Replicante invasor.
A esto no se le llamó ejecución,se le llamó retiro.
Blade Runner es sin duda alguna una de las mejores películas de todos los tiempos (para gustos los colores), así que cómo no salía en español el DVD, la pedí cómo regalo, lo cuál le dió más de un dolor de cabeza a alguien que yo me sé :P y al final la encontramos en un gran centro comercial en inglés. Espero que no haya nadie leyendo esto sin que la haya visto, ya que no sólo está basada en un libro de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? sino que su puesta en escena es fantástica, la fotografía genial, vamos, casi perfecta, sino fuera por las comeduras de coco después de verla :P jajajajajaja
Sabiduría del día: Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir.
Salu2 by Sigua.


Sigo con la pierna malita. Eso hace que me aburra mucho, porque mi movilidad es reducida, así que tras un par de días luchando con el antrix, y sin encontrar el error, me pase al Mangos, y hoy tras unos días de lucha, el server ha funcionado. Las pruebas en local han ido bien, y ahora prepararé el acceso LAN y si todo va bien, el WAN. Así que bueno, lo normal es que se quede fijo conectado y que no haya muchos problemas. He revisado los cálculos y podemos ser unos 25 a la vez sin problemas, aunque no creo que llegemos a tanto.
Hay cosas que es mejor conocer, y el que lo quiera coger... Se acabaron las mini vacaciones, así que tengo que asimilar el retorno al trabajo. Pulsad sobre la imagen.
Hola a todos, con esto de las obras en el piso ando algo olvidado de todo, salvo del lumbago, ese no se olvida :S Pero aparte de estar algo enganchado al FF3 en la NDS, continúo leyendo algo para no variar. "Camino al infierno" es el primer libro de la trilogía "Guerra del horizonte" y el autor es el mismo que el de la trilogía de "La mascarada de la muerte roja", y las comparaciones son odiosas, los sé, pero en este caso ha bajado mucho el nivel, y eso que hay personajes cruzados en ambas historias, pero el argumento en este caso es más extraño y poco recomendable de leer para alguien no iniciado en el mundo en el que se desarrolla la historia. Vamos, demasiada magia para alguien que no sepa como se las gastan en estas novelas :P
El martes primero de mayo, era festivo, y bueno, la idea inicial era realizar la bajada desde Tamadaba al Risco de Agaete, pero no pudo ser por las inclemencias del tiempo, así que cómo por el sur parecía bastante soleado, pues nos animamos a visitar el arco del coronadero. La foto es en la galería que cruza desde el barranco hondo hasta el barranco de la presa del berriel, y a lo lejos y en la entrada quedaron Cris y Penélope, que no les interesaba darse un salto por el inframundo :P Cómo se puede observar en la foto, todos están contentos con el guía ;)
Ayer fuimos a caminar, pero aún no tengo las fotos de todas las cámaras y es mejor esperar, sin embargo, buscando en el baúl de los recuerdos he localizado esta foto que hará las delicias de muchos visitantes, y al que lo quiera coger que lo coja ;)
Si tenéis un par de días libres, el libro no está mal, aunque es una especie de copia de El código Da Vinci, vamos, misterio e intriga entorno a las verdades o mentiras de la iglesia y aliñado con algo de acción para que no te duermas antes de un par de páginas :P
Otro libro, este es una especie de biografía de Paúl Erdós, un prolífico matemático del siglo pasado. El libro mezcla la vida del matemático con temas matemáticos, con lo cuál sube un poco el nivel, y hay gente que queda excluida, y eso que no son teoremas muy complicados, pero no creo que haya mucho interés general en el tema de la generación de primos. El libro es curioso por la personalidad del hombre, que es un poco fuera de lo común como suele pasar con los genios.
Es un libro bastante entretenido. Cuenta de manera superficial la vida de cinco genios físicos, así cómo el avance que supuso para el mundo sus descubrimientos, partiendo todos ellos de una ecuación principal, y cómo se desarrollo su vida. En general la historia de Faraday es la que más me ha gustado, pero las demás no dejan de ser bastantes interesantes.
Esto de que alguien lea el blog tiene sus cosas buenas, Josué es mi consejero en cuanto a que libros seguir leyendo, y German en que series se pueden ver que dejen enganchado a un pequeño friki como yo (aunque admito más consejeros ;). El caso es que me he pegado las dos temporadas y esta mañana he puesto a bajar los primeros 11 capítulos de la tercera (en inglés), gracias a san torrent, y a animersion, he dejado el pc saqueando la red a los casi 3mbps que da la línea de timofónica, así que para esta tarde, luego de envolver los regalos, más vicio. Por cierto, si hay alguno tan enganchado como yo, que no se salte los capítulos que sólo han publicado por la web, los llaman webepisodes, la calidad no es muy sobrada, pero la adicción perdona esas cosas.